Un presupuesto está compuesto por dos conjuntos de datos principales. Los conceptos y las relaciones.
Haz clic en las imágenes para expandirlas y ver las instrucciones.
Ejemplos de conceptos: el capítulo ‘TRABAJOS PRELIMINARES’, la actividad ‘CERCA EN TELA VERDE H = 2.10 M’ y el recurso ‘AYUDANTE’.
Ejemplos de relaciones: el capítulo ‘TRABAJOS PRELIMINARES’ en el presupuesto, la actividad ‘CERCA EN TELA VERDE H = 2.10 M’ en el capítulo ‘TRABAJOS PRELIMINARES’ y el recurso ‘AYUDANTE’ en la actividad ‘CERCA EN TELA VERDE H = 2.10 M’.
Un concepto puede tener varios conceptos superiores y varios conceptos inferiores.
A continuación, los principales datos correspondientes a los conceptos y las relaciones.
Datos de conceptos
– Código
– Código 2
– Descripción
– Descripción 2
– Unidad
– Factor Rendimiento
– Moneda
– Precio Costo
– Costo Directo Unitario (solo en Itemizado)
– Precio Venta (solo en Itemizado)
– No Aplanar
– Valores Porcentuales Específicos
– Factores (Concepto)
– Categorías (Concepto)
Datos de relaciones
– Superior
– Inferior
– Cantidad
– Factor
– Código Presentación (solo en Itemizado)
– Descripción Presentación (solo en Itemizado)
– Orden (solo en Itemizado)
– Importe Costo
– Costo Directo Total (solo en Itemizado)
– Importe Venta (solo en Itemizado)
– Diferencia (solo en Itemizado)
– Factores (Relación)
– Categorías (Relación)
Ejercicio
En el siguiente ejercicio vamos a agregar una tarea al presupuesto que habíamos creado anteriormente y vamos a incluir en su análisis un recurso creado previamente para ejemplificar las diferencias entre los datos de concepto y los datos de relación.